domingo, 28 de noviembre de 2010

¡Se vota CCR!




Y los Candidatos/as son!

Jesica Yardín (primaria)
Florencia Conti (primaria)
Maga (inicial)
Fernanda Valdez Bonich (inicial)
Agustín Rico García (primaria)

A votar gente!

Mesas:

- Lunes 29, Martes 30 y Miércoles 1
TT (anexo) 15 a 17hs.
TV (central) 18 a 20hs.

martes, 2 de noviembre de 2010

El estatuto de Nuestro Centro de Estudiantes




A continuación podrán leer el Estauto del Centro de Estudiantes. Este miércoles 3/11 nos juntamos en el central a debatirlo...

te esperamos!








Estatuto del Centro de Estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial y Nivel Primario de la Escuela Normal Superior Nº 8

Julio A. Roca”.

El Centro de Estudiantes es por y para los estudiantes. Es un espacio abierto de diálogo y debate en donde el cuerpo estudiantil en su conjunto se ve representado, ya que es tarea del centro fomentar la participación y generar vínculos que fortalezcan la calidad institucional, como así también un espacio de encuentro con el otro.

Es función primordial del Centro defender la educación pública, gratuita, laica, integral y de calidad para todos los estudiantes, tomando las acciones que estén a su alcance para lograrlo.

Es tarea del mismo, promover actividades que enriquezcan el pensamiento crítico y la diversidad cultural, siempre en un marco de respeto sobre los valores democráticos.

El Centro debe construir canales de diálogo y fomentar el encuentro con otros Centros de Estudiantes estableciendo actividades en conjunto, siempre y cuando éstas no sean incompatibles con los criterios acordados por nuestro cuerpo estudiantil. En dichos espacios se tratará de generar vínculos que fortalezcan el espíritu de solidaridad y conciencia crítica, entramando la realidad de nuestra institución con la social e histórica de nuestro país y del mundo.

El mismo puede acompañar, participar y colaborar en las manifestaciones sociales, siempre y cuando no pierda su independencia y sea representativo del cuerpo estudiantil.

El Centro puede realizar y aprobar medidas o actividades que se promuevan desde lo institucional, en tanto y en cuanto sean criterios compartidos con los objetivos del Centro de Estudiantes.

Es quehacer principal del Centro ser totalmente independiente, autónomo de las autoridades de la institución y los partidos o movimientos políticos. Esto no niega que entre sus miembros no pueda haber personas pertenecientes a agrupaciones políticas.

El Centro tiene la función de propiciar el diálogo con las autoridades de la institución, no perdiendo ni la firmeza ni las posiciones que adopte a la hora de elevar los reclamos.

El Centro debe trabajar en conjunto y en paralelo con los integrantes del claustro en Consejo Directivo, ya que entendemos que los mismos también deben responder al mandato de la Asamblea.

El Centro debe ser abierto a las críticas y a rectificar y ratificar sus acciones.

Art. 1 – Los/as estudiantes de los Profesorados de Nivel Inicial y Primario de la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio Argentino Roca” adoptarán para su representación un Centro de Estudiantes según lo establece el presente estatuto.

Art. 2 - El Centro de Estudiantes se compondrá de tres órganos a saber: Asamblea, Comisiones y Cuerpo Coordinador Representante.

Art. 3 - El Centro de Estudiantes no subordinará su actividad al período lectivo, sino que funcionará durante todo el año almanaque.

Art. 4 - El Centro de Estudiantes sólo responderá a los intereses y necesidades de los/as Estudiantes.

De la Asamblea

Art. 5 - La Asamblea será soberana, abierta y participativa. Todos/as los/as Estudiantes de los Profesorados de Nivel Inicial y Primario de la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio Argentino Roca” podrán participar en ella, sin tener privilegio de voto o de cualquier otra índole.

Art. 6 - La Asamblea se reunirá una vez por mes en cada turno, siendo voluntad del Centro que el ausente no se compute a los/as estudiantes que a ella concurran acreditándose el mismo en la Asamblea.

Art. 7 - El Cuerpo Coordinador Representante convocará a Asambleas Extraordinarias cuando lo crea necesario, respondiendo y evaluando el pedido del Estudiantado y/o los/as representantes del claustro de estudiantes en Consejo Directivo. Las mismas se llevarán a cabo bajo los mismos procedimientos que las Asambleas.

Art. 8 - La toma de decisiones se realizará a través de votaciones. Para efectuar las mismas, se utilizará el método “mano alzada” siendo el voto único, personal e intransferible. Para la decisión final se contabilizará el total de los votos de las asambleas en los diferentes turnos.

Art. 9 – Todos/as los/as Estudiantes tendrán derecho a exponer sus ideas en la Asamblea. Dicho derecho será garantizado por el Cuerpo Coordinador Representante en su función de moderador.

Art. 10 - Es función de la Asamblea promover el diálogo y la discusión en torno a los intereses y problemáticas planteadas por el cuerpo estudiantil y/o los/as representantes del claustro de estudiantes en Consejo Directivo. Tomando a su vez decisiones y determinando el accionar respecto de las temáticas planteadas.

Art. 11 - La Asamblea deberá conformar una “Comisión Electoral”, para la votación del Cuerpo Coordinador Representante y/o para la modificación del presente estatuto. La misma estará conformada por cuatro estudiantes inscriptos en la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio Argentino Roca” ese cuatrimestre, no pudiendo integrarla el/la estudiante que conforme una lista (en el caso de la votación del Cuerpo Coordinador Representante). La “Comisión Electoral” tiene a su cargo, en única instancia, las tareas administrativas relativas al proceso electoral. Evalúa el cumplimiento de los requisitos exigidos a los/as postulantes en el presente estatuto, confecciona los padrones y conforma la mesa electoral (pudiendo formar parte). La “Comisión Electoral” queda disuelta una vez cumplimentadas sus funciones.

Art. 12 - A la “Comisión Electoral” le corresponderá informar al cuerpo estudiantil la fecha de la Asamblea en la cual se presentarán las listas de estudiantes postulados para conformar el Cuerpo Coordinador Representante, las fechas en las cuales se realizarán las votaciones y el resultado de las mismas.

De las Comisiones

Art. 13 - Las Comisiones serán grupos de trabajo, abiertos y participativos. El número de Comisiones será variable y dependerá de los intereses de los Estudiantes. Éstas se constituirán por los estudiantes que deseen tener participación activa en ellas.

Art. 14 - Todo estudiante que así lo desee podrá proponer la creación de una Comisión y alentar la participación de los estudiantes en la misma.

Art. 15 - Las Comisiones funcionarán de manera autónoma a la Asamblea debiendo informar en la misma sus actividades promoviendo la participación de los/as estudiantes en las mismas.

Art. 15 (Bis) – Salvo las comisiones de prensa, quien deberá garantizar la circulación de la información, y la de finanzas, quien deberá presentar y publicar balances de cuentas en cada Asamblea.

Del Cuerpo Coordinador Representante

Art. 16 - El Cuerpo Coordinador Representante se compondrá por cuatro miembros, siendo tres de éstos electos en elecciones generales y un/a representante electo/a del claustro de estudiantes en Consejo Directivo (titular o suplente). Es voluntad de este estatuto que el Cuerpo Coordinador Representante esté integrado por un/a estudiante de cada carrera (Inicial y Primaria) y uno/a de cada turno (tarde y vespertino).

Art. 17 - Para poder postularse para Cuerpo Coordinador Representante es requisito ser estudiante inscripto de la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio Argentino Roca” y haber cursado, al menos, un cuatrimestre previamente en la misma.

Art. 17 (Bis) – Los miembros del claustro de estudiantes en Consejo Directivo no podrán presentarse a elecciones generales para Cuerpo Coordinador Representante.

Art. 18 - Los/as miembros del Cuerpo Coordinador Representante serán electos mediante voto secreto y universal. Los/as estudiantes que deseen postularse podrán manifestar su voluntad en la asamblea de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11 del presente estatuto (exceptuando al integrante del claustro en Consejo Directivo según lo expresa el Artículo 36).

Art. 19 - Los/as estudiantes electos para conformar el Cuerpo Coordinador Representante ejercerán su función por el lapso de un año y podrán ser reelectos una vez, salvo que no haya más postulantes.

Art. 20 - Los/as miembros del Cuerpo Coordinador Representante serán referentes de los Estudiantes. Esto implica representar a los/as Estudiantes frente a las autoridades y en los espacios Inter-estudiantiles de los que el Centro de Estudiantes participe.

Art. 21 - En caso de que algún miembro del Cuerpo Coordinador Representante renuncie o egrese será remplazado por el candidato con mayor cantidad de votos que haya quedado afuera, siempre respetando y aspirando al modo de organización según lo plantea el Artículo 16 del presente estatuto.

Art. 22 - El Cuerpo Coordinador Representante asumirá el rol de moderador de las Asambleas por lo que, al menos un miembro del mismo, deberá participar en las mismas en ambos turnos.

Art. 23 - El Cuerpo Coordinador Representante tendrá la obligación de difundir la convocatoria a Asambleas tanto ordinarias como extraordinarias.

De los mecanismos de votación del presente Estatuto

Art. 24 - La votación se realizará durante el período de una semana en ambos turnos siendo esto responsabilidad de la “Comisión Electoral” (Artículo 11). Los/as estudiantes deberán acercarse a la mesa destinada para tal fin con alguna documentación que acredite su identidad.

Art. 25 - Pertenecerán al padrón todos aquellos/as estudiantes que hayan sido inscriptos en alguna materia, seminario o taller al inicio del cuatrimestre en el que se esté realizando la votación del mismo.

Art. 26 - La Asamblea podrá designar, en caso de que lo considere necesario, una comisión que se encargue de reformular el estatuto. Las reformas que se produzcan deberán ser votadas por los mecanismos por los que se ha votado este estatuto.

De los mecanismos de votación para la elección del Cuerpo Coordinador Representante

Art. 27 - La votación se realizará durante el período de una semana en ambos turnos siendo esto responsabilidad de la “Comisión Electoral” (Artículo 11). Los/as estudiantes deberán acercarse a la mesa destinada para tal fin con alguna documentación que acredite su identidad.

Art. 28 - Pertenecerán al padrón todos aquellos/as estudiantes que hayan sido inscriptos en alguna materia, seminario o taller al inicio del cuatrimestre en el que se esté realizando la votación del mismo.

Art. 29 - Pasarán a conformar el Cuerpo Coordinador Representante las tres listas que se hayan postulado y obtengan la mayoría de los votos válidos.

Art. 29 (Bis) - El resto de los candidatos/as serán considerados suplentes y podrán formar parte del mismo en caso de que alguno de sus miembros abandone sus funciones.

Art. 30 - Cada votante podrá elegir un máximo de tres candidatos, teniendo en cuenta que el cuarto integrante del Cuerpo Coordinador Representante ya fue electo en votaciones para formar parte del claustro de estudiantes en Consejo Directivo.


miércoles, 20 de octubre de 2010

viernes, 17 de septiembre de 2010

PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NO PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA...

¡¡QUÉ LINDO ENCUENTRO EL DE AYER, MUCHACHADA!! YA TENEMOS BANDERA (MUY BONITA, POR CIERTO) Y HAY MUCHA GENTE CON GANAS DE DAR VUELTA LAS COSAS... ASÍ QUE FELICITO LA INICIATIVA DE QUIENES SIGUEN REMANDO... YA HEMOS HECHO NUESTRA PRIMERA MARCHA, VOLANTEADA INCLUÍDA. QUÉ BUENO QUE FUE EN UNA FECHA TAN SIGNIFICATIVA... SI MAL NO RECUERDO, LA MISMA EN LA QUE COMENZAMOS LOS CICLOS DE CINE.
SALUDO A LXS PIBXS DE SECUNDARIA, POR LA POLENTA PARA HACERLE FRENTE A LO QUE VENGA, QUE ES LO QUE HACE FALTA EN ESTOS DÍAS.
SI ALGUIEN SACÓ FOTOS AYER, PARA ILUSTRAR ESTA BONITA ENTRADA, HAGA EL FAVOR DE SUBIRLAS... O AUNQUE SEA MÁNDELAS POR CORREO Y YO LAS SUBO.
¡ABRAZOS, CUMPAS!
LIHUÉN

domingo, 12 de septiembre de 2010

PARA QUIENES TODAVÍA TENGAN ALGUNA DUDA...

GENTE: ACABO DE LEER EN INDYMEDIA, UNA NOTA QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE A TODA PERSONA QUE AÚN NO COMPRENDA EL POR QUÉ DE LAS TOMAS... SI NUESTRAS ESCUELAS ESTÁN PERFECTAMENTE... PARA QUIENES DICEN QUE LOS ARREGLOS YA EMPEZARON... POR FAVOR, LÉANLA Y OBSERVEN LAS FOTOS QUE ACOMPAÑAN.
¡A SEGUIR LUCHANDO!
POR SUPUESTO, AQUÍ ESTÁ EL ENLACE (PASEN Y VEAN, ¡QUÉ LINDAS TOLDERÍAS!):
http://argentina.indymedia.org/news/2010/09/749408.php
OTRA COSITA, MUCHACHADA: LES RECUERDO LA EXISTENCIA DE LA PÁGINA DE 4SHARED, LA CUENTA PÚBLICA DONDE CUALQUIERA PUEDE SUBIR Y BAJAR TRABAJOS, PLANIFICACIONES, TEXTOS Y DIVERSOS MATERIALES. AÚN HAY POQUITAS COSAS, SE ACEPTAN COLABORACIONES... ENTREN Y MIREN SI ALGO LES SIRVE... INCLUSO, ESTARÍA BUENO HACER CRÍTICAS, QUÉ SÉ YO... EL ENLACE, ESTÁ AL COSTADITO EN ESTE MISMO BLOG. MIREN A LA DERECHA, EN UN LUGAR QUE DICE "MATERIALES", Y LUEGO "CUENTA PÚBLICA" SÓLO HAY QUE HACER CLICK. 
¡SALUDETES! 
LIHUÉN.

martes, 15 de junio de 2010

Actividad sobre los contenidos del Bicentenario

El viernes 25 de junio la coordinadora del área del Ciencias Sociales de la Dirección de Curricula, Prof. Adriana Villa, presentará los materiales del área que fueron elaborados para trabajar el Bicentenario en la escuela.

Esta actividad se realizará de 18 a 20 hs.

A continuación, la Prof. La Greca y un grupo de egresado del IES Nº1, presentará el cuadernillo que elaboraron, también con la temática del Bicentenario y trabajará, en particular, el festejo del 25 años a lo largo de la Historia., una representación de nuestra sociedad.

Consideramos que ambas actividades son una muy buena oportunidad para aprender sobre el significado de mayo, debatir acerca a nuestra historia y para comprender qué enseñar de las ciencias sociales en el nivel primario. Asimismo, pensamos que estas temáticas se relacionan con los contenidos y/o enfoques de todos los espacios curriculares en la medida que hacen a la formación ciudadana de los futuros maestros. Con tal motivo, se suspenden las actividades habituales de la Institución.

Invitamos a todos los profesores a participar de este encuentro que se realizará en el central y recordamos a todos los alumnos, tanto los del Nivel Inicial como los de Primario, que la presencia es obligatoria.
Los esperamos!!

sábado, 27 de febrero de 2010

"Las Maestras" por la murga uruguaya Agarrate Catalina

La murga uruguaya Agarrate Catalina, se despacha con inteligencia y gran sentido del humor sobre los gajes del oficio docente, ayer, hoy y siempre. 
Pasen y vean...http://www.youtube.com/watch#v=3IgLCv3JIfw&feature=related


Las Maestras 


El ser humano antes de ser ser humano, 
es niño y el niño tiene todo lo que después va a tener un ser humano, 
concentrado como un jugo “Caribeño” sabor “ser humano”.
Tiene la maldad y la bobera, porque el niño es malo, malo y bobo.
Al niño hay que repetirle, repetirle, machacarle porque si no, no aprende.
Son tres cosas que tiene que aprender en todo el ciclo escolar:
la palabra prócer, nariz aguileña y penillanura, con eso aprobado sote 
te felicito.
Pero ahora con la nueva educación, parece que el niño es inteligente, 
parece que el niño piensa, lo único que falta es que digan que es un 
ser humano!”

Son los niños los humanos pequeñitos
El futuro de este mundo por venir
Los pichones de salvajes
A los que hay que corregir
estos ángeles cual blancas palomitas
son las larvas del engendro que vendrá
y nosotras con firmeza, los debemos educar
Son demonios disfrazados de corderos
Malcriados por su núcleo familiar
Y por la pedagogía
Que empezaron a aplicar
Qué me vienen con teorías posmodernas
De sicólogos traumados de París
Un sablazo con la regla
Y se endereza ese gurí
Si hace falta un rebencazo, un rebencazo
Si hace falta más dolor, más dolor
Cuando sea un ser humano, se lo tratará mejor
Ojo que tampoco somos anticuadas
No es cuestión que se arrodille en el maíz
Hoy el gas paralizante lo sosiega al chiquilín
A veeer, tú
Niño, alumno, ser humano
Bah!,
Proyecto futuro
Ramita torcida
Ramita torcida, del tronco partido
Del árbol podrido de la sociedad
Tú,
Niño
Sí, tú!
Claro, quién va a ser?!!!
Niño, ven
Dame un beso, eso ahhh
Ponte derecho, hazte la moña
Cruza los brazos, limpia tu roña
Toma distancia, hazla más baja
Hazte la moña, hazte la MOÑAAAA !!!
¡Te dije la moña,
pedazo de un nabo
Tenés quince años
A la dirección!
-¡Ay virgen laica gratuita y obligatoria, menos mal que este vándalo no agarró a una
practicante!
-¡callate, cruz diablo! ¡no me hagas hablar!
Las maestras practicantes de hoy en día
Dios me libre! Cómo está la educación
De mañana magisterio y de noche al Bacilón
Qué atorrantas, qué vergüenza, qué descaro
Mucho curso de didáctica infantil
Y las ves en el tablado, con un porro grande así
Dando clases con canciones de La Vela
Si
las dejan enseñar manualidad
El gurí en cuarto de escuela
Ya aprendió a desmorrugar
Esas hippies partidarias de la orgía
Aberrante de la educación sexual
Dicen útero y vagina en el ámbito escolar
Un repollo, una semilla, una cigüeña
A lo sumo, manguerita, pichulín
Son ejemplos más decentes y no se alza el chiquilín
Si a una nena le enseñás dónde está el “clitor”
Cuando crezca se lo va a querer buscar
Y mirá si se lo encuentra…
Que nos diga dónde está!
A ver tú,
Niño, maqueta, de persona
¿qué hacés con el dedo escarbando esa zona?
¿te estás intentando rascar las neuronas?
En donde aprendiste esa cosa divina
Usar de bolsillos tus propias narinas
A ver,
Che,
No sigas hurgando,
¿qué cosa tenés?
¿Será la bandera de los 33?
Mirá que se envicia la ñata después
No ves que sos grande y tenés que entender
No me abras la boca, que sos muy chiquito para responder!

- Dónde se vio, educación sin un golpecito. Porque al final una es como una guardia de seguridad, que tiene la arma y no la puede usar. Porque pal´ padre, madre y/o tutor, es muy fácil, veinte minutos, le encaja la “pasta Barny” y el niño queda hipnotizado frente al televisor. Suerte que una lleva en la cartera lo que nunca debe faltar en la cartera de una buena maestra: un revólver y una piña americana.

Menos mal que va quedando la bandera
Nada iguala su lucir, su lucir
Demasiado peligroso
que la toque ese gurí
Que la moña no se le desate nunca
Que la letra no se salga del renglón
Que mantenga bien la fila
Que se quede en el rincón
Qué placer da verlos con esa mochila
Tan pesada y tan difícil de cargar
Lo que llevan ahí adentro
Es el peso de Uruguay
De a poquito va doblándoles la espalda
Los prepara bien para lo que vendrá
Enfrentarse a esa montaña
Reventarse y fracasar.